En el Salón del Automóvil de Ginebra
es presentada la reestilización del R230. Cuenta con un frontal
renovado que refleja la nueva filosofía en cuanto al diseño de Mercedes,
el capó está diseñado con dos largos nervios y la parrilla se reduce a
una barra, sustituyendo al diseño anterior de tres barras. Por supuesto
se han realizado mejoras en los motores, como el V6 de 3.5 litros,
mejorado a 311 PS a 6500 rpm. Comparado con el motor anterior, su
potencia ha aumentado en un 16%. El par motor ha sido mejorado añadiendo
10Nm a los 350Nm ya conseguidos anteriormente, este motor puede llegar a
7200 rpm. En este caso, sin embargo, la potencia extra no supone un
incremento en el consumo de combustible, que se sitúa en unos razonables
9,9 litros a los 100 km.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
BMW M6 Cabrio
El alto rendimiento jamás ha sido tan atractivo. El BMW M6 Cabrio
impresiona con su figura atlética, su extraordinario dinamismo y su
clásico techo deportivo, que incluye una elegante capota y una luneta
trasera térmica de cristal mineral resistente a los arañazos.
Su motor de admisión atmosférica V10 de cinco litros de cilindrada consigue que el cabrio pase de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,6 segundos con la ayuda del cambio de siete velocidades SMG Drivelogic y la función Launch Control.
Una exclusividad insuperable unida a unos genes deportivos de excepción dan lugar a un automóvil que, nada más verlo, le hará sentir un deseo irrefrenable de lanzarse a la carretera.
Su motor de admisión atmosférica V10 de cinco litros de cilindrada consigue que el cabrio pase de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,6 segundos con la ayuda del cambio de siete velocidades SMG Drivelogic y la función Launch Control.
Una exclusividad insuperable unida a unos genes deportivos de excepción dan lugar a un automóvil que, nada más verlo, le hará sentir un deseo irrefrenable de lanzarse a la carretera.
Porsche Cayenne Turbo
El Porsche Cayenne 2011 viene mucho más refinado y amigable para su
manejo por las calles. Definitivamente la adición más importante para
esta, la segunda generación de la primera SUV de Porsche, es su versión
hibrida.
La Cayenne Turbo 2011 trae un motor biturbo V8 de 4,8 litros con 500 HP
(+15 caballos sobre la generación previa), acoplado a una transmisión
Tiptronic S de ocho velocidades; cuenta con PTM con tracción total
activa. Puede acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 4.7 segundos y su
velocidad máxima es 173.8 mph (278 km/h), pero esta ha sido limitada a
150 mph (240 km/h).
La Cayenne Turbo 2011 estándar trae ruedas de 19 pulgadas, suspensión
neumática, luces auto-ajustables de bi-xenon, asientos delanteros y
posteriores deportivos, volante deportivo con calefacción y con
capacidad de ser ajustado eléctricamente, detalles de aluminio en su
interior, sistema de navegación y sistema de sonido Bose standard con
surround-sound, radio satelital, 14 parlantes e interface para iPod/USB.
Touareg V8
Sobre el papel, las cifras del VW ascienden a 5,8 segundos y 240
km/h, mientras que la casa Toyota reporta 8,2 segundos y 210 km/h. Sin
embargo, según nuestras mediciones la horquilla se abre incluso más.
Sobre una calzada mojada por la lluvia, el Touareg logró un tiempo de
aceleración de 6,3 segundos, mientras que el Land Cruiser precisó 9,5
segundos.
Pese a una dinámica claramente mejor, el VW V8 se muestra más modesto
en términos de consumo de combustible. Su consumo homologado se cifra
en 9 litros, mientras que el Land Cruiser debería precisar un litro más.
En la práctica, el Toyota nos vuelve a desilusionar enormemente, ya que
con un consumo de 13,4 litros la cifra real se aleja en más de 3 litros
de la indicada por la casa. En el caso del VW son tan sólo 10,5 litros,
pese a mostrar una potencia de arranque mucho mejor.
E
lunes, 19 de diciembre de 2011
BMW X6 M
Los 555 CV del motor 4.4 V8 biturbo ascienden hasta 670 CV. Sirva de referencia otra preparación, de G-Power, que lograba 600 CV con este motor.
El par máximo que entrega es salvaje, 780 Nm entre 1.500 y 5.650 RPM.
Así consigue parar el cronómetro en 4,2 segundos cuando ha alcanzado
100 km/h, y podría seguir acelerando hasta los 300 km/h. El consumo,
estratosférico, así como el gasto de goma de unas ruedas nada
pequeñitas. Sus dimensiones, 315/25 R 23.
Este aumento de rendimiento se justifica por el nuevo sistema de
escape inoxidable, convertidores catalíticos, reprogramación de la
centralita… y la recarga estética habitual que hace Hamann. No se han
olvidado de añadir cuatro luces LED para que se le vea venir… con tiempo, antes de que te aplaste.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Audi Q7 V12
El Audi Q7 con motor 6.0 V12 TDI se convierte en el primer coche de producción en llevar un motor de este tipo (V12 diésel).
Tiene 500 caballos y un par motor de 1.000 Nm, acelera de 0 a 100 en 5,5 segundos y su velocidad está autolimitada a 250 km/h. Su consumo es de 11,9 litros a los 100 km, cifra alta en términos absolutos pero contenida teniendo en cuenta sus prestaciones.
Lleva unas llantas de 20 21 pulgadas con neumáticos 295/35, discos de freno de cerámicos
reforzados con carbono, diferencias exteriores respecto a las otras
versiones y un interior en el que nos encontramos asientos de cuero,
inserciones en fibra de carbono (o símil) y un sistema multimedia con
altavoces Bang&Olufsen, probablemente opcional.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Mercedes ML 63 AMG
Este V8 se combina con una transmisión automática de siete velocidades denominada AMG Speedshift Plus 7. De los tres modos de funcionamiento destaca el denominado Controlled Efficiency (priman los consumos y el sistema de arranque y parada del motor está operativo). En los modos Normal y Sport no funciona el Stop/Start y tanto el motor como el cambio se vuelven más ágiles.
El ML 63 AMG es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima electrónicamente limitada de 250 km/h. No obstante, y como es costumbre de la casa, podemos optar por un paquete opcional AMG Performance que mejora ligeramente las prestaciones a base de elevar la presión de los turbocompresores.Entre el equipamiento de serie del ML 63 AMG encontramos la tapicería integral de cuero, pedalera deportiva AMG, sistema de navegación con disco duro, asientos delanteros calefactados y ventilados, sistema de audio Harman Kardon de 7 altavoces, display de 7 pulgadas y sistemas de asistencia al conductor como los asistente de ángulo muerto o cambio involuntario de carril y el sistema Parktronic. Mercedes CLS 350 CDI
En enero de 2011 estará ya a la venta el nuevo Mercedes CLS que se podrá ver por primera vez en el Salón de París,
pero la marca de la estrella ya ha anunciado sus precios para el
mercado español. Las versiones “básicas” son las que equipan los motores
V6 de gasolina y diésel y estarán a la venta en enero de 2011.
Para los que quieran por su parte el nuevo CLS 250 CDI con cambio automatico 7GTRONIC deberán esperar por su parte hasta el mes de abril.
Todos ellos tendrán el mínimo en cuanto a impuesto de matriculación, ya
que las emisiones de CO2 están por debajo de los 160 gr/km.
El Mercedes CLS más “barato” será el CLS 250 CDI de 204 caballos de potencia, que tendrá un precio de partida de 62.400 euros. Le seguirá el CLS 350 CDI con 265 caballos y un precio de 66.400 euros, mientras que hasta que lleguen los potentes CLS AMG, el tope de gama lo constituirá el CLS 350 que desarrollará 306 caballos y costará 67.600 euros.
Lexus IS-F
Poco después de conocer los primeros datos del Lexus IS, ahora la marca japonesa nos presenta el nuevo Lexus IS-F 2011, que cuenta con algunas modificaciones mecánicas y estéticas.
Mecánicamente se ha mejorado el motor con la intención de superar la
normativa anticontaminación Euro V y reducir los consumos, aunque de
momento no tenemos datos. Así el propulsor incorpora ahora el sistema SFI D-4, aunque sigue declarando 423 CV.
El sistema integra dos tipos de inyección de combustible:
la primera es directa a alta presión, proporcionando un efecto
refrigerante en los cilindros permitiendo un alto ratio de compresión
(11.8:1) cuyo fin es extraer el máximo de energía del combustible.
En el exterior, además de llantas de 19 pulgadas BBS que ya tenía, se añadido luces diurnas tipo LED. Desde mi punto de vista, y aunque sus rivales (BMW
M3 y Mercedes-Benz C63), también llevan tiempo en el mercado, es
precisamente en el exterior donde más acusa el tiempo este Lexus IS-F, y esta hubiera sido una oportunidad para revertir esa situación.
Audi S5 Sportback
El modelo más deportivo de la gama A5 ya está a la venta. Se denomina Audi S5 Sportback y fue presentado en Fráncfort, tras cuatro meses de comercialización del Audi A5 Sportback. Así, la marca alemana completa la gama de los A5, con el remate final de un modelo deportivo, dirigido a todos los que gusten de este estilo de conducción y tengan dinero para pagarlo, ya que le precio arranca en 64.250 euros.
Exteriormente se diferencia del resto de la gama en
el frontal, por una parrilla con los bordes cromados y un paragolpes de
diseño específico; en el lateral los retrovisores están acabados en
aluminio y sus llantas son de 18 pulgadas con las pastillas de freno
vistas, en color negro y con el logo S5.
En la trasera luce ópticas con tecnología LED y cuatro salidas de escape. Los grupos ópticos delanteros disponen de faros tipo Xénon Plus, con luz diurna de marcha integrada.
Lo que hace latir a este Audi S5 Sportback es un propulsor de 3 litros, V6 TFSI de 333 CV,
con tecnología de inyección directa y compresor volumétrico; el mismo
que impulsa a otros modelos deportivos de la marca como el Audi S4 o el Audi S5 Cabrio.
Su par es de de 440 Nm entre las 2.900 y las 5.300 RPM y monta una caja de cambios S tronic de 7 velocidades. Esta mecánica va unida a una tracción total permanente quattro asimétrica dinámica, es decir, que otorga una mayor importancia al tren posterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)